Noticias de ultima
  • 12.00 Esportes da Sorte organiza un taller sobre amaño de partidos para jugadores y cuerpo técnico del Corinthians
  • 12.00 Bolivia: Wilber Laura es el nuevo director de la Lotería Nacional
  • 12.00 El nuevo intendente de Montevideo planteó que la intendencia deje de gestionar el Casino Parque Hotel
  • 12.00 Se viene el XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: “Juego Legal y Buenas Causas”
  • 12.00 Fire Crown de Onlyplay: Donde las grandes victorias se unen al estilo
  • 12.00 Gaming in Germany 2025 abordará datos del mercado negro, novedades comerciales y más
  • 12.00 Experimente el futuro del juego en España con Linked United de EGT
  • 12.00 Salta refuerza su lucha contra el juego ilegal con un frente institucional conjunto
  • 12.00 Los juegos de IGT otorgan jackpots de más de tres millones de dólares en junio
  • 12.00 Uplatform llevó la emoción a iGB L!VE 2025
Casino

El valor de los casinos en la economía mexicana

Jueves 12 de Septiembre 2019 / 11:53

2 minutos de lectura

(México).- CDMX, Tijuana, Monterrey, Mexicali y Hermosillo son las ciudades con más casinos operando en el país

El valor de los casinos en la economía mexicana

Sin duda alguna la diversión y entretenimiento son algunos de los conceptos que vienen a la mente al pensar en los casinos; sin embargo, para México estos establecimientos también representan numerosas fuentes de empleo, hablamos de poco más de 50 mil plazas directas y alrededor de 150 mil indirectos, además de millonarias inversiones en infraestructura, tecnología e innovación del sector de los juegos y sorteos. A esto se suma una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos anuales, además de contribuir con 4 mil 700 millones de pesos en impuestos y aprovechamientos a nivel federal, sin olvidar la atracción de inversión nacional y extranjera que ha desembocado el desarrollo de la industria.


Y vaya que el sector no la ha tenido nada fácil, sobre todo al considerar la ordenancia de la industria iniciada siete años atrás desde la Dirección de Juegos y Sorteos, dependiente de la Secretaría de Gobernación, que hoy lleva Olga Sánchez Cordero, para erradicar cualquier tipo de irregularidad o casos de corrupción.
Así, tras una rigurosa revisión de los permisos, se logró controlar, vigilar, tramitar, y resolver aquellos asuntos relacionados con el funcionamiento de las salas. Limpia en donde los que no cumplieron cabalmente con las reglas, fueron sancionados e incluso revocados sus permisos.


Con ello, la permanencia del control de la industria por parte de la SEGOB y de su actual Dirección General de Juegos y Sorteos, hoy en manos de Luis Calvo Reyes, sin duda es la correcta. Prueba de ello son los operativos constantes a salas y máquinas ilegales, además de la comunicación constante que la autoridad mantiene con las casineros.


Cabe señalar que este sector cuenta con 37 permisionarios activos, los cuales mantienen a la fecha 379 salas de juego en operaciones, con posibilidad de expandirse a 850 salas, siendo la CDMX, Tijuana, Monterrey, Mexicali y Hermosillo las ciudades con más casinos operando.


Así, la llegada del funcionario en junio pasado, promete dar un nuevo enfoque que fortalezca los planes de regulación y supervisión, sobre todo al considerar que es abogado de formación, con maestría en Ciencia Jurídico Penal, sin olvidar su amplia trayectoria en la administración Púbica, en la que resaltan sus puestos como Jefe Jurídico Consultivo de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México; director del área de Control y Registro de Aseguramientos Ministeriales de la Oficialía Mayor de la ex Procuraduría General de la República; y Agente del Ministerio Público de la Federación.


Sumado la experiencia de la Secretaria Olga Sánchez Cordero, quien por 20 años se desempeñó como Ministra de la SupremaCorte de Justicia de la Nación, lo que sin duda manda la señal de mano dura, legalidad y certidumbre jurídica; al tiempo de dar confianza para que inversiones millonarias mexicanas y extranjeras pongan sus ojos en el sector de los juegos y sorteos, siendo un foco venidero los centros turísticos.


Suburbia y su Marca


Cuando Liverpool adquirió tiendas Suburbia en 2017 nadie creía que pudieran resucitar un almacén del que se desprendía Walmart porque ya no le veía potencial, el cual ya le generaba un costo enorme de operación. De hecho fue un largo trayecto para que la firma que fundará Jean Baptiste Ebrard, concretará la operación. Y hoy ya no está Maximino Michel Suberville para ver en lo qué la han convertido en un lugar que para 2022 quiere tener 250 sucursales, más del doble de las que operan actualmente. Laurence Pepping, director general de la empresa, quiere reportar 30 mil millones de pesos para ese año, 78.2 por ciento superior a lo que reporto la empresa de ingresos en 2018.


Pero lo interesante dentro de todo esto, es que va por la venta en linea y el impulso al desarrollo de otros departamentos como electrónica y juguetería. Pero además la notica es que está lanzando su nueva marca propia a la que ha llamado Sprint, prometiendo enfocarla a diseños deportivos accesibles para toda la familia. Lo ideal además, será la renovación de todas las marcas que ofrecen, para qué marcas que han llegado de Europa no le sigan quitando un pedazo del pastel de este sector.


Voz en Off


Minera Autlán ha decidido cancelar en definitiva la compra de minas de oro de la empresa Golden Minerals Company. Luego del llamado ‘Due Diligence’, técnica, legal, medio ambiental, contable y fiscal de las acciones y los activos que formaban parte de la transacción para quedarse con Ecu Silver Mining que también incluía activos conocidos como Velardeña, Rodeo y Santa María, ubicados en Durango y Chihuahua, decidió no seguir con la operación anunciada el 27 de junio…

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: México

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST